Amebiasis
Nombre científico: amebas entamoeba estos son protozoos son unicelulares trofositos estos miden 20-50 um estos la mayoría de las veces producen quistes su mecanismo de infección es directa ya que entra vía oral y su medio de salida es anal.
Epidemiología
La amebiasis constituye la tercera causa de muerte entre las enfermedades parasitarias, después de la malaria y la esquistosomiasis.
Entre un 10 a un 20% de la población mundial se considera infectada, y un 10% de este grupo presenta la enfermedad, la cual tiene una tasa de letalidad de entre un 0,1 a 0,25%. De esta forma, se le atribuyen 40 000 a 100 000 muertes al año. La enfermedad está ampliamente distribuido en el mundo y su pre-valencia es mayor en áreas consaneamiento ambiental deficientes.
Patogenia
La E.Histolytica se comporta habitualmente como comensal, siendo su infección asintomática en el 90% de los casos. La susceptibilidad a la infección y su desarrollo están influenciados por factores dependientes del huésped del parásito y del ambiente. La desnutrición aumenta la susceptibilidad. También existe una predisposición genética a desarrollarla.
síntomas
- Calambres abdominales
- Diarrea con mucosa y sangre
- Fiebre (+38)
- Deshidratación
- Vomito
- Bajo peso
Tratamiento
En el tejido intestinal y/o hepático. El tratamiento para la infección amebiana intestinal asintomática en las regiones no endémicas, se basa en los medicamentos que tienen acción amebicida en el lumen del intestino, como el furoato de diloxanida.
- farmacos luminares
- farmacos de contacto
- dieta blanda
- mantener reposo
- hidratación
No hay comentarios:
Publicar un comentario