La distribución de los mamíferos marinos, sus huéspedes definitivos, es
cosmopolita.
Frecuente en aquellos países donde el consumo de pescado ligeramente
salado, ahumado o crudo. sazonado
El mayor número de casos en Japón, Perú, países bajos y Estados Unidos
de América.
En el hemisferio Sur se han efectuado pocas investigaciones sobre
anisakiasis.
En Chile se han econtrado huespedes definitivos como el lobo marino y
ballena say. Las larvas en Merluzas,
congrios y jureles.
·
AGENTE INFECTANTE: Anisakis simplex
·
CARACTERISTICAS
GENERALES DEL AGENTE INFECTANTE:
·
Anisakis
son nematodos
·
Las
larvas de Anisakis que infestan al hombre y a los peces (L3) son blancas, de
sección redondeada, con cuerpo cilíndrico y alargado y una longitud entre 2 y 3
cm. Se aprecian visualmente, no hace falta microscopio.
MODO DE INFECCIÓN:
PATOLOGÍA
- Se describen dos cuadros: Digestivo y Alérgico:
Dentro del
Digestivo:
- Anisakiasis Gástrica
- Anisakiasis Intestinal
SINTOMATOLOGÍA
·
Efectos directos: Digestivos
·
Requiere
la presencia directa de anisakis vivo
·
Dolor
abdominal agudo
·
Nauseas,
vómitos, diarreas
·
Provoca
desde urticaria a shock anafiláctico
·
Efectos
sobre piel, digestivo, respiratorio
·
Excepcionalmente
reacción anafiláctica importante.
PROFILAXIS
·
Evitar
el consumo de pescado crudo o encurtido.
·
Consumir
pescado cocido en cualquiera de sus formas, pues todas las larvas mueren a
temperaturas iguales o superiores a 60°C durante diez minutos.
·
El
vinagre no elimina el virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario